Archivo el octubre 27, 2019

El café puede combatir la obesidad y la diabetes

El consumo de café puede ayudar a las personas a combatir la obesidad y la diabetes, según un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham. La investigación se publicó en la revista especializada “Scientific Reports”.

Ya que, se descubrió que esta bebida estimula el tejido adiposo marrón, también llamado grasa marrón, encargado de ayudar a las personas a permanecer delgadas. Esto es porque una de sus funciones principales es generar calor corporal al quemar azúcar y grasa.

Las personas con un índice de masa corporal más bajo, tienen una mayor cantidad de grasa marrón.

Por otro lado, la grasa blanca es el resultado de almacenar el exceso de calorías. Los expertos la asocian con la obesidad y los trastornos metabólicos como la diabetes. Esta es un reserva de energía.

¿Cuál es la importancia del tejido adiposo marrón ?

“La grasa marrón funciona de manera diferente a otro tipo de grasas. Ya que, en el cuerpo produce calor al quemar el azúcar en respuesta al frío. Esto ayuda a mejorar el control del azúcar en la sangre y a perder peso. Sin embargo, nadie había encontrado una manera aceptable de estimular su actividad en humanos”, explicó Michael Symonds, líder del estudio.

“Este es el primer estudio en seres humanos que muestra que una taza de café puede tener un efecto directo en nuestras funciones de grasa marrón”, expresó Symonds.

“Las posibles implicaciones de nuestros resultados son bastante grandes. Ya que, la obesidad es un importante problema de salud para la sociedad y también tenemos una creciente epidemia de diabetes. Por lo que, la grasa marrón podría ser potencialmente parte de la solución para enfrentarlos”, agregó Michael Symonds.

¿Cuál es el siguiente paso?

“Ahora es necesario determinar si la cafeína es uno de los ingredientes del café que actúa como estímulo o si hay algún otro componente que ayude con la activación de la grasa marrón. Actualmente estamos considerando los suplementos de cafeína para comprobar si el efecto es similar. Por lo que, una vez que hayamos confirmado qué componente es responsable de esto, podría potencialmente usarse como parte de un régimen de control de peso o como parte del programa de regulación de la glucosa para ayudar a prevenir la diabetes “.

7 Maneras en las que el café beneficia a tu organismo

¿El café beneficia a tu cuerpo?

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Muchas personas necesitan una taza para iniciar sus actividades cada mañana. Además, esta bebida a medida que avanzan las investigaciones parece que sus beneficios son mayores que sus perjuicios.

Aquí les compartimos 7 maneras en las qué el café beneficia a tu organismo:

1. Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri, en Italia, descubrieron que el consumo de café reduce el riesgo de cáncer de hígado en un 40%.

Esta bebida reduce las probabilidades de desarrollar cirrosis hepática causada por el alcohol.

2. Un equipo de investigadores, del Beth Israel Deaconess Medical Center y la Escuela de Salud Pública de Harvard, concluyó que el consumo moderado de café protege contra la insuficiencia cardíaca.

Beber una taza de café al día reduce el riesgo de obstrucción de las arterias y ataques cardíacos.

3. El café se encuentra en el puesto número seis de los 50 principales alimentos que contienen antioxidantes, según la revista The American Journal of Clinical Nutrition.

Los antioxidantes son factores de protección del cáncer y la aterosclerosis.

4. El café ayuda a las personas para que puedan adelgazar. La cafeína aumenta los niveles de adrenalina de nuestro cuerpo. Esta sustancia prepara al organismo para asumir un esfuerzo físico, por eso muchos atletas sienten cómo el café beneficia a su organismo.

La cafeína está presente en la mayoría de los suplementos alimenticios que ayudan a la quema de grasas.

5. Esta bebida ayuda a los individuos a concentrarse y focalizar su atención. El café ayuda a que las personas puedan desarrollar sus actividades tanto profesionales como sociales de manera más eficiente.

6. Una investigación publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry concluyó que el consumo de café puede proteger contra el deterioro de la visión e incluso de la ceguera.

7. El café ayuda a prevenir la enfermedad de Parkinson.  Un estudio realizado en el Instituto de Investigación de la McGill University Health Centre y publicado en la revista Neurology demostró que “la ingesta de café ha sido asociada a una incidencia significativamente menor de la enfermedad de Parkinson”.

La cafeína contenida en esta bebida puede ayudar a controlar el movimiento corporal en las personas que sufren esta enfermedad.

RSS
Follow by Email
Instagram