Archivo el septiembre 17, 2019

Datos importantes sobre el Café que debes saber.

¿Te has planteado si conoces todo lo necesario sobre el café? ¿Sabes que café comprar? ¿Te afecta la cafeína? Te vamos a contestar a todas estas preguntas y a unas cuantas más que seguro ni te habías planteado.

Hay que elegir granos de café Arábica

Compres donde compres los granos de café, siempre tienes que buscar en la etiqueta que sean granos de café Arábica. Son los mejores. Sí es 100% Arábica mejor (y no Robusta). Sólo hay una excepción. Para preparar café espresso es posible que encontremos mezcla de granos Arábica y Robusta: le da al café un cuerpo distinto y eso es bueno para este tipo de café. También te puedes decantar por un café con granos de Robusta si quieres una dosis extra de cafeína: tiene casi el doble de cafeína que los granos de Arábica.

Cómo preparar un café fuerte o suave

La palabra fuerte con el café puede interpretarse de muchas maneras. Si quieres una taza de café fuerte, simplemente aumenta la proporción de café molido respecto al agua caliente. Cuanto más café molido pongas, más fuerte será el café.

Sin embargo, dependiendo de los granos de café y de las mezclas, algunos tienen un sabor «más fuerte» que otros. Lo que si es cierto, es que cuanto mayor sea el tiempo que se tuesta el grano de café, más oscuro quedará el grano y mayor será la probabilidad de perder algunos de los sabores más sutiles.

¿Se puede tomar café caducado?

Vas a la cocina, miras en la despensa y de pronto te encuentras un paquete de café sin abrir del año 2012 ¿Se puede tomar este café caducado? ¿Puede ser perjudicial para tu salud? ¿Seguirá teniendo el mismo sabor? El consumo de café caducado no debería ser un problema si el café se ha almacenado correctamente y el envase no se ha abierto. De hecho, si el café ha caducado y todavía está guardado en un paquete herméticamente sellado sin abrir es seguro tomarlo durante años.

Dicho esto, si encuentras un paquete de café abierto acumulando polvo en tu despensa, y ves que lo compró tu abuela antes de 1930, a lo mejor no va a ser buena idea preparar una taza de café con él.

  • Posiblemente haya acumulado moho visible en los granos o va a oler a moho.
  • No lo utilices si no los has guardado en un recipiente hermético.
  • No lo utilices si los granos de café estan húmedos

La mejor manera de saber si el café esta malo es olerlo: Si el café se ha echado a perder, su aroma habrá desaparecido y también gran parte del sabor. No te vas a poner malo si lo tomas, pero no te sabrá nada bien. También puede perder su color oscuro, pasando a tener un color marrón más claro.

Consumo de café ayudaría a prevenir cáncer de hígado

[the_ad id=»553″]

Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anti cancerígenas.

Investigadores de la Universidad de Southampton, Inglaterra, destacaron el consumo diario de café, incluso descafeinado, podría coadyuvar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de hígado.

Según el estudio Coffe-Liver Study realizado por especialistas de dicha institución, las moléculas que se encuentran en el café poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anti cancerígenas y otras benéficas que, según los científicos, podrían alcanzar las tasas más bajas de enfermedad hepática crónica y cáncer de hígado experimentado por los bebedores de café.

 De acuerdo con el documento, el consumo de esta bebida produce un efecto protector para el hígado, toda vez que al consumir una taza más de café con cafeína al día se asoció una reducción de 20 por ciento en el riesgo de desarrollar el cáncer más común de hígado: carcinoma hepatocelular (HCC, por sus siglas en inglés).

 En tanto que las personas que consumen dos tazas más, refiere el documento, mostraron una reducción de 35 por ciento y hasta cinco tazas con una disminución casi por la mitad del riesgo.

Según la investigación publicada en la revista British Medical Journal Open, se examinaron los datos de 26 estudios observacionales, en los que participaron más de 2.25 millones de participantes para calcular los riesgos relativos de desarrollar ese carcinoma.

De acuerdo con los resultados del estudio, beber entre una y cinco tazas de café con cafeína demostró brindar la misma protección contra la enfermedad para los bebedores frecuentes de café como para aquellos que no lo bebían normalmente.

En ese sentido, los especialistas aseguraron que en cuanto más café consumía el paciente, mayor era el efecto, aunque se reportaron pocos datos disponibles por encima de cinco tazas al día.

De igual forma, destacaron que también se descubrió que el café descafeinado contenía el mismo efecto beneficioso, aunque menos marcado que con el café tradicional.

Ante ese panorama, los especialistas destacaron la importancia de hallazgos de ese tipo, toda vez que son importantes dado el aumento de la incidencia de HCC a nivel mundial y su mal pronóstico.

Por otro lado, el documento destaca que esta afección es la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial debido a su mal pronóstico y alta frecuencia, donde China y el sureste de Asia registra una mayor incidencia.

La publicación estimó que para el año 2030, el número de nuevos casos anuales podría reportar un incremento de 50 por ciento a más de 1.2 millones de casos registrados.

Tres tazas de café al día son buenas para la salud: estudio

Mostraron una asociación entre el consumo de café y una propensión hacia la longevidad.

Beber café podría ayudar a vivir más tiempo, de acuerdo con dos extensos estudios internacionales difundidos el lunes.

Los expertos advirtieron, sin embargo, que los estudios estadounidenses y europeos, publicados en los Anales de Medicina Interna, no demostraron que el café fuera realmente la razón por la que muchos bebedores parecían tener vidas más largas.

Por el contrario, las investigaciones fueron de naturaleza observacional, lo que significa que mostraron una asociación entre el consumo de café y una propensión hacia la longevidad, pero no llegaron a probar causa y efecto.

El primer estudio, dirigido por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y el Imperial College de Londres, examinó a más de medio millón de personas en 10 países de Europa.

Aquellos que bebían unas tres tazas al día tendían a vivir más tiempo que los que no bebían café, reportó el estudio.

«Encontramos que un mayor consumo de café estaba asociado con un menor riesgo de muerte por cualquier causa y específicamente por enfermedades circulatorias y digestivas», dijo el autor principal Marc Gunter, del IARC.

El segundo estudio, que incluyó a más de 180 mil participantes de diversos orígenes étnicos en Estados Unidos, encontró ventajas para la longevidad sin importar que el café tuviera cafeína o fuera descafeinado.

Los bebedores de café tenían un menor riesgo de muerte por enfermedades del corazón, cáncer, derrame cerebral, diabetes y enfermedades respiratorias y renales.

Aquellos que bebían una taza al día tenían un 12 por ciento menos de probabilidades de morir en comparación con los que no bebían café.

Aquellos que bebían dos o tres tazas al día reducían el riesgo de muerte en 18 por ciento.

«No podemos decir que beber café prolongará su vida, pero vemos una asociación», dijo la autora principal Veronica Setiawan, profesora de medicina preventiva de la Keck School of Medicine de la Universidad del sur de California.

«Si te gusta beber café, ¡bebe! Si no eres un bebedor de café, entonces tienes que considerar si deberías empezar», agregó.

RSS
Follow by Email
Instagram